Por: Belquys Reyes
Constructivismo y
Aprendizaje Significativo.
El constructivismo es la
idea que mantiene que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y sociales
del comportamiento como en los afectivos su conocimiento no es copia fiel de la
realidad, sino una construcción de ser humano.
La concepción
constructivista del aprendizaje escolar se sustenta en la idea de que la
finalidad de la educación que se imparte en la escuela es promover los procesos
de crecimiento personal del alumno en el marco de la cultura del grupo al que
pertenece.
Uno de los enfoques
constructivistas es el "Enseñar a pensar y actuar sobre contenidos
significativos y contextuales".
El aprendizaje ocurre
solo si se satisfacen una serie de condiciones: que el alumno sea capaz de
relacionar de manera no arbitraria y sustancial, la nueva información con los
conocimientos y experiencias previas y familiares que posee en su estructura de
conocimientos y que tiene la disposición de aprender significativamente y que
los materiales y contenidos de aprendizaje tienen significado potencial o
lógico.
Las condiciones que
permiten el logro del aprendizaje significativo requieren de varias
condiciones: la nueva información debe relacionarse de modo no arbitrario y
sustancial con lo que el alumno ya sabe, depende también de la disposición
(motivación y actitud) de éste por aprender, así como los materiales o
contenidos de aprendizajes con significado lógico.