Por: Ronny A. Jerez
Podemos definir hábito de estudio al conjunto de actividades que hace una persona cuando estudia. Todo lo anterior viene a estar encerrado en el método de estudio que posee cada persona.
Las técnicas de estudio se están convirtiendo en uno de los
conceptos más importantes en el mundo estudiantil. Después de ver todo el
fracaso escolar que se está cosechando en los centros educativos, a los
estudiantes les queda la opción de mejorar su rendimiento con normas, trucos,
técnicas o recetas de estudio que puedan mejorar claramente los resultados. Las
técnicas de estudio son un conjunto de herramientas, fundamentalmente lógicas,
que ayudan a mejorar el rendimiento y facilitan el proceso de memorización y
estudio.
PRIMER
PASO: SITIO ADECUADO DE ESTUDIO.
Debe
tener las siguientes características:
Suficiente
espacio, luz suficiente, luz natural, sitio para guardar libros, sillas y mesas
cómodas, buena ventilación, sin distracciones, ordenado y limpio, con objetos
de estudio a la mano.
SEGUNDO
PASO: ELABORA UN HORARIO DE ESTUDIO.
Elabora
un horario de estudio que cumplas a diario, colocándolo en un lugar visible.
Debes
tener en cuenta las horas de descanso, deporte, estudio y otras actividades.
TERCER
PASO: TENER UN BUEN METODO DE ESTUDIO.
De
un vistazo rápido al material en general. Examina las partes que componen el
texto: índices, capítulos ,temas, subtemas .
Hágase
preguntas acerca de lo que va a leer, cuando lea el material muchas de estas
preguntas le serán contestadas.
Ahora
lea cuidadosamente toda la información.
Trate
de reconstruir con sus propias palabras lo leído.
Pregúntese
sobre lo leído. Si no recuerda lo leído vuelva a consultar el material.
Vuelva
a leer más tarde todo el material.
CUARTO
PASO: MEDIOS AUXILIARES PARA APRENDER.
Escuche
atentamente. Preste atención: Evite todo aquello que lo distraiga. Escuche con
su mente.
Anote:
Anote en su libreta las ideas principales de lo escuchado o lo leído. Organice
sus apuntes.
Subraye
en sus propios libros las ideas más importantes. Cuando tenga que repasar
descubrirá rápidamente las ideas principales.
Resuma:
con las ideas principales escriba un resumen.
QUINTO
PASO: EMPLEE SU MEMORIA. Para tener una buena memoria usted debe:
Estar
consciente de lo que hace.
Asociar
unas ideas con otras.
Querer
recordar. Por qué usted no olvida una cita importante, porque quiere
recordarla.
FACTORES
QUE INTERVIENEN EN EL APRENDIZAJE:
Motívese:
Una persona está motivada para hacer un trabajo cuando sabe exactamente lo que
debe hacer y para qué.
Concéntrese:
Evite aquello que lo distraiga; si usted está interesado le será fácil
concentrarse.
Sea
positivo: Tenga una actitud mental positiva.
Analice:
Busque como está organizado y de que consta lo que va a estudiar.
Comprenda:
Saque las conclusiones, deduzca, busque las ventajas o desventajas.
Repita:
Para no olvidar algo deberá repetirlo a otra persona o a usted mismo.
Practica los pasos descritos y tendrás éxito en el estudio!!!
No hay comentarios:
Publicar un comentario